top of page
Inicio
Equipo
Publicaciones
Proyectos
Blog
Videos
Contacto
Más
Use tab to navigate through the menu items.
Ciclo de experiencias pedagógicas y ento...
Reproducir video
Reproducir video
01:31:24
Charla "Hospitalidad digital y herramientas tecnológicas para la educación y el patrimonio" en UGR
Charla en formato presencial, con participación híbrida desde Chile y Uruguay, en la Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad de Granada. Primera actividad presencial en contexto de nuestro ciclo "Experiencias pedagógicas y entornos digitales." Presentan: - Adrián Villegas Dianta (Chile) - Cristian Sepúlveda-Irribarra (Chile) - Domingo Borba Franco (Uruguay) - Juan Alejandro Henríquez (Chile-España) Organizado por el Laboratorio de Educación Hospitalidad Digital y el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad de Granada. Los temas abordados entre todos: ✳ Hospitalidad digital. Filosofía, educación y patrimonio. Sobre las determinantes sociales de la brecha digital en era digital, bajo el contexto de memoria y patrimonio. ✳ Uso de tecnología inmersiva y de realidad virtual para la educación sobre el patrimonio (YouTube, Cardboard y CoSpaces Edu) ✳ Uso didáctico de Google Earth y herramientas de Inteligencia Artificial para la educación del Patrimonio (Chat GPT, Padlet, Canva, fliki ai y lexica art) ✳ Patrimonio para todos y todas (rampas digitales, lector NVDA, Wikinclusion, Picto droid, entre otros) #conferencia #charla #hospitalidaddigital #brechadigital #alfabetizacióndigital #UGR #educación #docentes #primaria #patrimonio #tecnologíaeducativa #inteligenciaartificial #CoSpaces #Cardboard #googleearth #chatgpt #padlet #canva #fliki #lexica
Reproducir video
Reproducir video
57:57
Capítulo 8. Experiencias pedagógicas y entornos digitales. Francisco Silva Díaz
"Metaverso educativo ¿mito o realidad?" 21 de abril 2022 Ciclo de conversaciones sobre experiencias pedagógicas innovadoras y que retratan el uso de entornos digitales para transformar la educación. Organiza: Laboratorio de Educación y Tecnologías Digitales - Hospitalidad Digital Modera: Juan Alejandro Henríquez (www.juanhenriquez.cl) Invitado: Francisco Silva-Díaz #metaverso #metaversos #educación #hospitalidaddigital #realidadvirtual #realidadaumentada Más información en www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:00:05
Capítulo 7 Experiencias pedagógicas y entornos digitales Domingo Borba
"Desafíos de la educación inclusiva pos-pandemia" 01 de marzo de 2022 Ciclo de conversaciones sobre experiencias pedagógicas innovadoras y que retratan el uso de entornos digitales para transformar la educación. Organiza: Laboratorio de Educación y Tecnologías Digitales - Hospitalidad Digital Modera: Juan Alejandro Henríquez (www.juanhenriquez.cl) Invitado: Domingo Borba - @domingoborba Más información en www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
53:44
Capítulo 5. Ciclo "Experiencias pedagógicas y entornos digitales". Esther Sánchez
Capítulo 5. Ciclo "Experiencias pedagógicas y entornos digitales". Esther Sánchez "Educación, filosofía y videojuegos" 12 de enero de 2022 Ciclo de conversaciones sobre experiencias pedagógicas innovadoras y que retratan el uso de entornos digitales para transformar la educación. Organiza: Laboratorio de Educación y Tecnologías Digitales - Hospitalidad Digital Modera: Juan Alejandro Henríquez (www.juanhenriquez.cl) Invitado: Esther Sánchez - @_sgesther_ Más información en www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
52:47
Capítulo 6. Ciclo "Experiencias pedagógicas y entornos digitales". Adrián Villegas
Capítulo 5. Ciclo "Experiencias pedagógicas y entornos digitales". Adrián Villegas "Gamificación y aprendizaje mediado por tecnologías" 19 de enero de 2022 Ciclo de conversaciones sobre experiencias pedagógicas innovadoras y que retratan el uso de entornos digitales para transformar la educación. Organiza: Laboratorio de Educación y Tecnologías Digitales - Hospitalidad Digital Modera: Juan Alejandro Henríquez (www.juanhenriquez.cl) Invitado: Adrián Villegas - @adrianvillegasdianta Más información en www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
Capítulo 3. Ciclo "Experiencias pedagógicas y entornos digitales". Boris Reyes
Capítulo 3. Experiencias pedagógicas y entornos digitales. Boris Reyes 22 de diciembre de 2020 Ciclo de conversaciones sobre experiencias pedagógicas innovadoras y que retratan el uso de entornos digitales para transformar la educación. Organiza: Laboratorio de Educación y Tecnologías Digitales - Hospitalidad Digital Modera: Juan Alejandro Henríquez (www.juanhenriquez.cl) Invitado: Boris Reyes (@mr_boris_teacher) Más información en www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
Capítulo 4. Curso "Experiencias pedagógicas y entornos digitales". Mariana Clini
Capítulo 4. Experiencias pedagógicas y entornos digitales. Mariana Clini 05 de febrero de 2021 Ciclo de conversaciones sobre experiencias pedagógicas innovadoras y que retratan el uso de entornos digitales para transformar la educación. Organiza: Laboratorio de Educación y Tecnologías Digitales - Hospitalidad Digital Modera: Juan Alejandro Henríquez (www.juanhenriquez.cl) Invitado: Mariana Clini (@mariana.c.diana) Más información en www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
Capítulo 1. Ciclo "Experiencias pedagógicas y entornos digitales". Rayen Inostroza
Capítulo 1. Experiencias pedagógicas y entornos digitales. Rayen Inostroza 26 de noviembre de 2020 Ciclo de conversaciones sobre experiencias pedagógicas innovadoras y que retratan el uso de entornos digitales para transformar la educación. Organiza: Laboratorio de Educación y Tecnologías Digitales - Hospitalidad Digital Modera: Juan Alejandro Henríquez Invitada: Rayen Inostroza (@la_profe_online en Instagram) Más información en www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
Capítulo 2. Ciclo "Experiencias pedagógicas y entornos digitales". Cristopher Miranda
Capítulo 2. Experiencias pedagógicas y entornos digitales. Cristopher Miranda 17 de diciembre de 2020 Ciclo de conversaciones sobre experiencias pedagógicas innovadoras y que retratan el uso de entornos digitales para transformar la educación. Organiza: Laboratorio de Educación y Tecnologías Digitales - Hospitalidad Digital Modera: Juan Alejandro Henríquez (www.juanhenriquez.cl) Invitado: Cristopher Miranda (@cristopher_sebastian_ en Instagram) Más información en www.hospitalidaddigital.cl
Global MIL Week Unesco
Reproducir video
Reproducir video
01:40:42
Conversatorio "Inteligencia Artificial y Educación" UDLA - Hospitalidad digital. Semana AMI Unesco
Conversatorio "Inteligencia Artificial. Oportunidades y desafíos para la educación y la alfabetización mediática e informacional." En contexto del Día y la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional Unesco 2023 - Global MIL Week, la Facultad y Escuela de Educación de Universidad de las Américas - Chile y el Laboratorio de Educación Hospitalidad Digital, junto al Departamento de Psicología de la Educación UNESP (Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho), se ha organizado este conversatorio. Invita: Adrián Villegas Dianta (Chile) Modera: Juan Alejandro Henríquez (Chile-España) Panelistas: Diego Craig (Argentina) Domingo Borba (Uruguay) Cláudia Prioste (Brasil) Cristian Sepúlveda (Chile) Mariana Clini (Brasil) #hospitalidaddigital #brechadigital #inteligenciaartificial #IA #educación #docentes #profesores #profesoras #Unesco #GlobalMILWeek2023 #globalmilweek #SemanaAMI2023 #SemanaAMI #alfabetizaciónmediática #alfabetizacióninformacional #alfabetizacióndigital 25 de octubre de 2023
Reproducir video
Reproducir video
01:48:38
Conversatorio Día Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional en UDLA 2022
Encuentro académico en contexto de la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional UNESCO, organizado por la Escuela de Educación UDLA Chile y el Laboratorio Educativo Hospitalidad Digital. Exponen: - Claudia Prioste (Brasil) - Domingo Borba (Uruguay) - Mariana Clini (Brasil) - Juan Alejandro Henríquez (Chile) Moderan: - Adrián Villegas (Chile) - Cristián Sepúlveda (Chile) - María Luisa Hervías (Chile) Instituciones/Organizaciones colaboradoras: - Global MIL Alliance (UNESCO) - UNESP (Brasil) - Comparte Onlus (Italia) - RIECH (Chile) - Facultad de Ciencias de la Educación UGR (España) Grabación realizada en Aula Magna de Universidad de las Américas, Campus Santiago Centro, Santiago de Chile. 24 de octubre de 2022 #hospitalidaddigital #brechadigital #educación #alfabetizacióndigital #GlobalMILWeek #SemanaMundialAMI #Unesco #UDLAChile
Ciclo Compartir a la distancia
Reproducir video
Reproducir video
01:09:46
Capítulo 12 Compartir a la distancia. Inclusión educativa de personas en situación de discapacidad
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Domingo Borba (Uruguay) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:13:09
Capítulo 13 Compartir a la distancia. Competencias socioafectivas y bienestar emocional
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Rodrigo Bassaletti (Chile) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
59:42
Capítulo 14 Compartir a la distancia. Herramientas tecnológicas a utilizar con adolescentes
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Domingo Borba (Uruguay) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
59:18
Capítulo 4. Compartir a la distancia. Herramientas tecnológicas e innovación. Parte 1
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Adrián Villegas (Chile) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:02:48
Capítulo 2. Compartir a la distancia. Educación a distancia y métodos didácticos. Primera parte
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Mariano Ávalos (Argentina) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
58:38
Capítulo 7 Compartir a la distancia. Metodologías activas de enseñanza aprendizaje.
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Mariano Ávalos (Argentina) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:03:54
Capítulo 10 Compartir a la distancia. Acompañamiento pedagógico virtual
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relatora: - Margareth Cleveland (Chile) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:10:14
Capítulo 11 Compartir a la distancia. Pedagogía en tiempos de pandemia Desafíos y oportunidades
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Francisco Gárate (Chile) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:07:18
Capítulo 8 Compartir a la distancia. Reinventando los EVA para la educación online.
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Boris Reyes (Chile) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:22:47
Capítulo 1 Compartir a la distancia. Inauguración. Hospitalidad Digital y Proyectos de A+S
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relatores/as: - Juan Alejandro Henríquez (Chile) - Loreto Véliz (Chile) - Carolina Serrano (Chile) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:17:41
Capítulo 15 Compartir a la distancia. La lectura como actividad psicolingüística
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Miguel Bargetto (Chile) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:04:03
Capítulo 5 Compartir a la distancia. Herramientas tecnológicas e innovación. Parte 2
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Carlos Chávez (Chile) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:12:59
Capítulo 6 Compartir a la distancia. Evaluación en la educación virtual
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relatora: - Mariana Clini (Brasil) www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
01:02:34
Capítulo 9 Compartir a la distancia. Herramientas TIC para la gamificación.
#ComparteUniversidad Ciclo de encuentros "Compartir a la distancia" 2021 organizado por Comparte Onlus (Italia), Centro Universitario de Petén (Guatemala) y nuestro Laboratorio Hospitalidad Digital (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). Relator: - Adrián Villegas (Chile) www.hospitalidaddigital.cl
Webinar Hospitalidad Digital
Reproducir video
Reproducir video
01:40:42
Conversatorio "Inteligencia Artificial y Educación" UDLA - Hospitalidad digital. Semana AMI Unesco
Conversatorio "Inteligencia Artificial. Oportunidades y desafíos para la educación y la alfabetización mediática e informacional." En contexto del Día y la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional Unesco 2023 - Global MIL Week, la Facultad y Escuela de Educación de Universidad de las Américas - Chile y el Laboratorio de Educación Hospitalidad Digital, junto al Departamento de Psicología de la Educación UNESP (Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho), se ha organizado este conversatorio. Invita: Adrián Villegas Dianta (Chile) Modera: Juan Alejandro Henríquez (Chile-España) Panelistas: Diego Craig (Argentina) Domingo Borba (Uruguay) Cláudia Prioste (Brasil) Cristian Sepúlveda (Chile) Mariana Clini (Brasil) #hospitalidaddigital #brechadigital #inteligenciaartificial #IA #educación #docentes #profesores #profesoras #Unesco #GlobalMILWeek2023 #globalmilweek #SemanaAMI2023 #SemanaAMI #alfabetizaciónmediática #alfabetizacióninformacional #alfabetizacióndigital 25 de octubre de 2023
Reproducir video
Reproducir video
Webinar Hospitalidad Digital. Desafíos para la educación del siglo XXI. 24 de octubre de 2020
Webinar Hospitalidad Digital. Desafíos para la educación del siglo XXI. 24 de octubre de 2020. Conversatorio en contexto de la Semana mundial de Alfabetización Informacional y Mediática UNESCO. #GlobalMILWeek2020 Organizado por el Laboratorio de Educación y Tecnologías Digitales - Hospitalidad Digital. Con el apoyo de UNESCO Santiago. Panelistas: Juan Alejandro Henríquez Angie Stuardo Adrián Villegas Cecilia Frontera Margareth Cleveland Boris Reyes María Luisa Hervías Mariano Ávalos Más información en www.hospitalidaddigital.cl y enredes sociales (Instagram y Facebook)
Juan Alejandro Henríquez
Reproducir video
Reproducir video
Lección Inaugural 2022 | Pedagogía, Educación Ambiental y Matemáticas
Lección inaugural de año académico 2022 para carreras de educación y pedagogía en Centro universitario de Petén, en colaboración con Comparte Onlus. Sobre hospitalidad digital y educación híbrida. Relator: Juan Alejandro Henríquez
Reproducir video
Reproducir video
14:58
Ponencia "Hospitalidad Digital. Un concepto para el Siglo XXI". En IX Congreso GKA Educación. 2020
Ponencia "Hospitalidad Digital. Un concepto para el Siglo XXI". En IX Congreso GKA Educación. 2020 Ponencia de Juan Alejandro Henríquez ( www.juanhenriquez.cl ) sobre el concepto que está investigando desde su Máster en entornos de enseñanza y aprendizaje, mediados por tecnologías digitales (Universidad de Barcelona, 2016). Además, es el concepto que también aborda en su investigación como Becario ANID del Doctorado en Ciencias de la Educación (Universida de Granada). Reflexiones sobre la #eradigital #brechadigital #alfabetizacióndigital #hospitalidaddigital #derechoshumanos #comunidadesvirtuales Agradecimientos a la organización del Congreso, Global Knowledge Academics. Más información en www.hospitalidaddigital.cl
Reproducir video
Reproducir video
50:28
Seminario TIC 2019 Charla Juan Alejandro Henríquez
Charla Subdirector de Vinculación con el Medio Sede Santiago
Domingo Borba
Reproducir video
Reproducir video
10:02
Las placas promagables del Plan Ceibal
En el estudio recibimos al magíster en Educación Especial, Domingo Borba, quien nos explicó sobre las micro:bit. Además, habló sobre la función de esta tecnología al servicio de la educación.
Reproducir video
Reproducir video
01:49:51
WEBINAR CON DOMINGO BORBA ¿ESTAMOS PREPARANDO A NUESTROS ESTUDIANTES PARA EL SIGLO XXI"
Reproducir video
Reproducir video
01:27:26
¿E-learning, B-learning o Covid-learning? Lic. Domingo Borba
Webinar organizado por DGRV Paraguay dentro del Ciclo de Webinarios de Educación digital.
Reproducir video
Reproducir video
01:05:48
Diseño de aprendizaje en línea por Domingo Borba
Jornada de Capacitación en línea, "La educación a distancia, un futuro que se hizo presente". De parte de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala y con el apoyo de iEARN Latina e IDEARED.
Reproducir video
Reproducir video
09:35
En el siglo XXI, que nadie quede afuera | Domingo Borba | TEDxSanJosedeMayo
Diseño inclusivo Licenciado en Educación, escritor, y actualmente se desempeña como docente en UTU. Asesor en accesibilidad tecnológica, mentor en la Red Global de Aprendizajes, persona contacto y facilitador de proyectos de iEARN en Uruguay y coordinador académico del Centro Internacional de Educación Virtual (CINDEVI). This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
Reproducir video
Reproducir video
01:03:20
Domingo Borba - Uso seguro y responsable de Internet
Reproducir video
Reproducir video
01:10:20
Las nuevas tecnologías en la Educación Especial - Lic. Domingo Borba Conversaciones Generativas
Manuel Gamboa coach profesional entrevista al Lic. Domingo Borba en su programa Conversaciones Generativas
Reproducir video
Reproducir video
01:09:19
Educación Especial y Nuevas Tecnologías - MEd. Domingo W. Borba
En el programa "Diálogos para Sembrar, Regar y Recoger en Educación" conducido por Verónica García de Chile participa Domingo Borba tratando la temática de Educación especial y las nuevas tecnologías
Reproducir video
Reproducir video
01:04:03
"Más allá del uso de un EVA: Moodle como AVA"
Dirigido a interesados en general 📝Inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/jybMNesYL2dU8iWq5 🗓Jueves, 04 de marzo de 2021 🕔17:00hs
Reproducir video
Reproducir video
01:50:45
Webinar Inclusión y TIC: Lic. Domingo Borba Franco
Webinar Inclusión Y TIC organizado por la Dirección General de Educación Inicial, Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut. El Lic. Domingo Borba aborda en esta charla conceptos referidos a discapacidad, inclusión, tecnología, rampas digitales.
Adrián Villegas Dianta
Reproducir video
Reproducir video
01:32
Consejos para el docente luego de hacer la clase online
El proceso formativo no culmina con la videoconferencia, sino, con las acciones que deben desarrollar los estudiantes y docentes para afianzar los elementos discutidos en la videoconferencia, por lo cual se debe asignar acciones y brindar acompañamiento para su desarrollo. Adrián Villegas - Mayo 2020
Reproducir video
Reproducir video
01:27
Consejos para la preparación docente de clases online
Preparar una clase es tan importante como desarrolla. Por ello previo al desarrollo de una clase online, se debe, en base al resultado de aprendizaje que se quiere que el estudiante logre, definir las metodologías de trabajo con el contenido y las actividades que se proponen, así como considerar los aspectos técnicos que aseguren el normal desarrollo de estas acciones en un entorno virtual.
Reproducir video
Reproducir video
39:38
Preparación de clase grabada
El siguiente video, revisa algunos consejos y opciones para el desarrollo de una clase grabada con el programa Zoom, Loom y Power Point, dotando la clase asincrónica de interacción, mediante la muestra de videos, páginas web, mini tutoriales y otras opciones que permitan potenciar la realización de una clase en formato de video.
Cristián Sepúlveda
Reproducir video
Reproducir video
02:53
Uso educativo de Kahoot para evaluar en la virtualidad. Docente Cristian Sepúlveda
Video que muestra los usos educativos que se pueden dar a Kahoot como herramienta evaluativa para atender la virtualidad
Boris Reyes
Reproducir video
Reproducir video
02:12:46
III Webinar
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA
bottom of page